Lágrima dura y roja, canchales de fuego, silencio y olor fuerte de girasol, de gallos coronados. También Del orden de las cosas (1993), Ejercicios materiales (1993), El libro de barro (1993), Canto villano (Poesía reunida, 1949-1994) (1986), Como Dios en la nada (Antología 1949-1998) (1999), Concierto animal (1999), El falso teclado (2001). No hay nada aquí, nada más allá. Revista electrónica de literatura, año 4. La poesía, un mester de villanía. La suya fue una batalla a muerte contra el silencio pero también contra la estridencia. Hija de Esmeralda Gonzales Castro y de Alberto Varela Orbegoso, creció en el barrio de Santa Beatriz y durante su etapa escolar estudió en el Colegio Antonio Raimondi y en la Institución Educativa Emblemática Rosa de Santa María. El mismo árbol en la mañana se escriben solos Discreta, insular, su poesía empezó, sin proponérselo, a ser reconocida. Un ejercicio que, ya en la adolescencia, empezó a alimentarse de preguntas. Un pestañeo puede ser fatal. , aquella que puede ser leída hoy en inglés, francés, portugués, italiano y ruso. 13 poemas de Blanca Varela Monsieur Monod no sabe cantar querido mío te recuerdo como la mejor canción esa apoteosis de gallos y estrellas que ya no eres que ya no soy que ya no seremos y sin embargo muy bien sabemos ambos que hablo por la boca pintada del silencio con agonía de mosca al final del verano y por todas las puertas mal cerradas saciándote saciándose saboreando el ciego bocado. morir cada día un poco más La noticia corrió en voz casi secreta, como ella había vivido. Los textos han sido cedidos especialmente para ser publicados en esta revista y están sujetos a derechos de autor. El matrimonio con Fernando de Szyszlo termina, siendo amigos y compañeros aun, enfrentan en 1996 el impacto más desgarrador, Lorenzo, su hijo menor, muere en un accidente aéreo, dejando a una madre sumida en un dolor visceral e inhumano. ", "Valses y otras falsas confesiones", "Luz de día", "Concierto animal", "Donde todo termina abre las alas", entre muchos libros y poemas que arrebataron el pensamiento y consolaron el alma de sus lectores. ¿Volveremos tú y yo a recorrer estos mismos lugares? Poeta Después de París, viene Washington y Florencia, una vida de avatares intelectuales, profesionales como periodista y traductora, regresa a casa, a Perú. y que tu sombra En uso excepcional de su libertad y determinación, se casa con el joven pintor. Si logramos hacer girar la mancha convirtiéndola en un punto móvil el contacto estará hecho. Ahora creo que Gamoneda se refería al hecho de que hay una poesía que usa (y a veces abusa) del lenguaje mientras que hay otra cuyo lenguaje es algo indesligable del sentido. Su vida de escritora comprometida con esa palabra justa y exacta, sin ornamentos y aderezos. En el amplio mundo de la poesía latinoamericana, Blanca Varela pertenece a ese grupo de destacadas poetisas como Alejandra Pizarnik, Olga Orozco y Rosario Castellanos. Por su fecha de nacimiento, pertenece en Perú a la Generación del 50, una brillante constelación de poetas compuesta por . Entre otros galardones, obtuvo el Premio Octavio Paz de Poesía y el premio Reina Sofía. La poeta peruana nos deja una obra contundente en la historia de las letras hispánicas contemporáneas. En los 82 años que permaneció en este pedazo de mundo, porque existen otros, como el de su poesía, Blanca Varela jamás echó mano de lo común, del ruido de las entrevistas, ni de los cumplidos complacientes. Blanca junto al boceto de su retrato (hoy desaparecido). En su nombre, fue Camila de Szyszlo –nieta de Blanca Varela (Lima, 1926) e Amiga entrañable de Sebastián Salazar Bondy, descubre gracias a él los laberintos más profundos e intensos de la poesía. Y allí conocería a Sebastián Salazar Bondy. Considerar su escritura −escritura del deseo y del desastre−, significa abordar a un yo lírico impactado por el universo de los surrealistas, en su vertiente pictórica. Y, en 1959, Octavio Paz le propondría a Blanca reunir su poesía en “Ese puerto existe”, el primero de una decena de poemarios que publicó a lo largo de su vida. Pedro Escribano Blanca Varela ha muerto. Entrevista con Blanca Varela. Desde hace días que Leonor Varela venía comentando en sus redes sociales que estaba especialmente sensible por el nuevo aniversario de la muerte de Matteo, pequeño que dejó este mundo a los 5 años y que padecía de leucodistrofia, una enfermedad degenerativa. fatigado cabrío Varela parte de su conciencia frente al lenguaje, y desde esa plenitud recrea la realidad, y hace visible la trama de su poesía. “La suya es una obra sin caídas, sin libros a los que hay que leer con condescendencia; desde el primer poemario hasta el último siempre demostró una brillantez, una disconformidad con sus logros y conquistas verbales que es verdaderamente rara en el panorama lírico nacional”, escribe José Carlos Yrigoyen, escritor y crítico literario peruano, cuando se le pide opinar sobre la poesía de Blanca Varela. Quizás en razón de esa experiencia, mi poesía ha sido una búsqueda de identidad a partir de la constatación de que nuestra identidad ha sido la no identidad. Dueña de una voz peculiar y muy propia desde sus inicios ('Ese puerto existe', 1949), en cuyo título tuvo que ver Octavio Paz, en este enterado ensayo también se le rinde un . Pronto vendrá el hielo y un cadáver sin flores es un fracaso. Lo excepcional de esta poética es que gira en contra de las teorías vacías de los que piensan que cuando el poeta madura se torna más oscuro. Degollado resplandor Pretendemos aguardar un suspiro, una mirada, una última palabra. . una raya negra es una raya blanca Y no puedes atribuirlo a otra cosa: ahí tiene que haber algo vivo. encontramos poemas como el que dedica a su hijo que murió. Y la tierra, el rojo de la sangre detenida. El color es ya asunto de perseverancia y de conocimiento del oficio. (Foto de Herman Schwarz). ¿Así corta el cuello a la poesía superficial? Solo su voz. De ahí que su poesía sea tan parca, dura y consistente”, cuenta Guillermo Niño de Guzmán sobre ella. “Ahí tienes el título, Blanca: Ese puerto existe). Gracias en parte a su figura tutelar es que se han desarrollado otros lenguajes, en otros registros, en otros géneros. Hace diez años se marchó a encontrarse, seguramente, con su hijo Alonso. Piernas arriba o piernas abajo, lo importante, repito, es que sea sólida, permanente. "Blanca, sublevada contra el destino, atravesada por el dolor más grande del mundo, se fuera sumiendo en un silencio deliberado que con los años ha llegado a convertirse en una condición fisiológica. aprender a ver en el doblez Puerto Supe. Poeta Reunidos con frecuencia en la Peña Pancho Fierro en la Lima de la época, Arguedas ayudó a Blanca a encontrarse con una visión diferente del Perú, a conectarse desde otro lugar con su país. Quién sabe, en su mismo quehacer. No volveremos a enfrascarnos en conversaciones intensas sobre la vida, ni a escuchar su voz firme y crítica hablando de poesía, de literatura, de política.Hace veinte años solíamos reunirnos con frecuencia en su casa barranquina o en un café, o tal vez después de un recital en algún bar de Miraflores. era otra carrera no es tuya la culpa. Y al nombrarlos nos apropiamos de sus armas, desactivamos sus golpes, atenuamos su paso. Blanca Varela, a doce . Blanca Varela, nació en Lima el 10 de agosto de 1926. Como una cinta ruedan las palabras de tus labios imprimiéndose en mi memoria que pronto no será. Es una responsabilidad grande, consciente, lúcida la que asume Varela. Un barco que se va de nosotras llevándonos, para decirlo en palabras de Pizarnik. Ella lo inventó. Entre esos lectores privilegiados a los que mostraba sus versos a escondidas estuvo Octavio Paz, que prologó su primer libro y la ayudó a ponerle título. Los escritores y artistas no eran una excepción en su familia. Introducción La crítica ha reconocido en la poesía de Blanca Varela (1926-2009) la presencia de diversas características y temas: la concentración semántica; la influencia del surrealismo y del existencialismo; el carácter universal de su reflexión filosófica y ética; la representación del deterioro corporal; la interculturalidad; el cuestionam. porque te alimenté con esta realidad mal cocida por tantas y tan pobres flores del mal por este absurdo vuelo a ras de pantano ego te absolvo de mí laberinto hijo mío. Regresé al Perú porque sentí que esto era mi hogar". Es toda una caja de resonancias. Teníamos que caminar exactamente treinta pasos para alcanzar las gradas y descender los cien peldaños, los cien peldaños que tenían mil años. Aquí, nuestra poeta mayor, se mira a sí misma en unos fragmentos de entrevistas a . Blanca Varela pertenece en su país a la generación del 50 junto a poetas como Carlos Germán Belli y Jorge Eielson. Antología de la poesía hispanoamericana. Mientras duró su magia nos regaló ". Salúdame, señor, hombre gordo; señorita, mueve tu cuerpo, que parezcas viva, agita tu cabello de cartón en el aire de la muerte; que suenen tus pulseras, tu risa; abre las piernas, si puedes, y que la luz penetre tu vientre y seas una lámpara silbando en el túnel desierto. Su visión no tiende hacia ningún enajenamiento sino por el contrario es una búsqueda de la razón de la vida en sus distintos planos de actividad. no se borran (…) Entre todos los poetas de este tiempo que me ha tocado conocer, no hay uno solo tan ajeno a la feria de las vanidades y a la ilusión o a la codicia del éxito, como Blanca Varela. (...) Nosotros, en cambio, sí asumimos otras culturas. Cuando la leo me puedo emocionar”. El cuerpo de la mujer es como un puerto que no solo existe sino que ella le da voz. Pero qué inolvidable la vida en París –recuerda Szyszlo. Un día me preguntó si yo escribía. Y la llevaría a la Peña Pancho Fierro. Primero se verán sombras y, con suerte, uno que otro destello; presentimiento de luz, para llamarlo con mayor propiedad. “Blanca era una poeta que escribía lo justo, solo cuando tenía algo importante que decir, y podía pasar por largos periodos en los que no escribía nada, pero cargaba baterías hasta que llegaba el momento en el que se hacía ineludible volcarse sobre el papel. Ella lo inventó. 28 Mar 2021. Escribe "Ese puerto existe", su primer libro, gracias a la relevante presencia de Octavio Paz, poeta de incomparable influencia en la poesía latinoamericana, quien la impulsó a perseverar y creer en su propia voz. A veces no tengo respeto por las palabras que son consideradas como poéticas. El que la lee puede decir lo entiendo todo, pero en realidad esos poemas son engañosos porque parecen muy fáciles. Borges y Vallejo vislumbraron bien los juegos laberínticos de los premios y reconocimientos. Los distintos yo de su poesía pueden ser víctimas temporales pero siempre terminan moldeando la realidad a su paso, incluso a los verdugos —el tiempo, el deterioro, el hombre—, porque al nombrarlos se hace poseedora de ellos, los domina. Hay en el poema "Casa de cuervos" otra vez un yo poético que se asume como vehículo, como una especie de espacio transitorio en el que anida la vida de manera temporal para luego abandonarlo: "no es tuya la culpa/ ni mía/ pobre pequeño mío/ del que hice este impecable retrato/ forzando la oscuridad del día […]/ y tú mirándome/ como si no me conocieras/ marchándote/ como se va la luz del mundo/ sin promesas/ y otra vez este prado/ este prado de negro fuego abandonado/ otra vez esta casa vacía/ que es mi cuerpo/ a donde no has de volver". baja la escalera Sabíamos que a raíz de sus males, los dos últimos años de su vida habían sido duros, extremadamente difíciles. Varela hace suya una voz arcana, profundamente enraizada en lo hembra. En realidad, para su descanso, como nos lo dijo el crítico literario José Miguel Oviedo a través del teléfono, Blanca Varela ha dejado de agonizar. Eso bastó para estimular mi interés". Caliente. -Blanca Varela Y es una frase que siempre me llamó la atención porque sonaba a redundancia o a tautología. Murió entre sus brazos, no sin mirarlo antes profundamente. A no consentir su propio silencio. Selección y prólogo Miguel Ángel Zapata Como cada vez que alguien la llamaba poetisa y torcía la boca. trozo de pan en el zaguán Solo tres años después ella escribía en "Concierto animal": Si me escucharas/ tú muerto y yo muerta de ti/ si me escucharas/ hálito de la rueda/ cencerro de la tempestad/ burbujeo del cieno/ viva insepulta de ti/ con tu oído postrero/ si me escucharas. Su voz, su palabra, tiene tanta fuerza, tanta vida, que desconcierta. En noviembre del 2007, Camila, su nieta, recibe por ella el Premio de Poesía Reina Sofía, galardón máximo de la poesía castellana. Supongo que en otra época decir que algo era femenino era limitarlo o encorsetarlo. "...soy la isla que avanza sostenida por la muerte, o una ciudad ferozmente cercada por la vida...". También los más bellos. –Fueron tres horas terribles, en las que uno siente no haber hablado lo suficiente. también una exploración de la propia conciencia. A través de la madurez de la imagen su obra ha venido bifurcándose por varios ríos silábicos, pero siempre volviendo a su cauce original. Y Varela, ese puerto, es la que pare. Hemos aprendido a perder conservando una postura sólida y creemos en la eficacia de una desesperación permanente. En tal sentido, nuestro análisis está orientado a desarrollar dos objetivos: 1) explicar cómo se construye el discurso de lo abyecto en ambos poemas y 2) examinar el proceso metonímico en la lógica binaria adentro/afuera. Blanca Leonor Varela Gonzales ( Lima, 10 de agosto de 1926 - Lima, 12 de marzo de 2009) fue una poeta peruana, considerada como una de las voces poéticas más importantes del género en América Latina . Fue la . Esta coedición viene a saldar la deuda con la escritora reconocida con varios premios internacionales y que es parte del “siglo de oro de la poesía latinoamericana del siglo XX”, concepto con el que Miguel Ángel Zapata sitúa a Varela. Y también esa pureza. De la mano del Rey de España, Camila contó emotivamente porqué su abuela no estaba allí sentada, en primera fila disfrutando de su momento y de la cosecha que supone la rigurosa batalla de la escritura. Dos años después del accidente aéreo de su hijo en 1996, Blanca Varela ya había comenzado a enfermar. Nacida en Lima, Perú, el 10 de agosto de 1926, Blanca Leonor Varela González es tan única en su género que no creo que Octavio Paz se refiriera a ella como "un poeta" de manera casual:. Entonces opté por responderme a mí misma, buscándole una variación a mi viejo juego: escondiéndome en lo que se podía llamar mi propio discurso, trataba de confundirme con algo o alguien diferente y de hablar con otra voz en la que me esforzaba en no reconocer la mía”. The most secret, timid and natural of them all." Vivían con mucha dignidad, pero muy ajustadamente –recuerda Szyszlo. Por esos días ocurrió también la tragedia que la marcó irreversiblemente: la muerte de Lorenzo, el segundo hijo que tuvo con Fernando de Szyszlo, en un accidente aéreo. La poesía de Blanca Varela es un puerto permanente que continúa irradiando la luz de aquel Puerto Supe, paisaje no solo natal de Varela, sino estético ya que, en el poema homónimo, el primero. Altazor. De la mano del Rey de España, Camila contó emotivamente porqué su abuela no estaba allí sentada, en primera fila disfrutando de su momento y de la cosecha que supone la rigurosa batalla de la escritura. Amiga entrañable de. Carmen Ollé Digamos, pues, que hemos ganado la carrera, digamos que seguimos en carrera. Varela le corta el cuello a la aparente luz primera de la poesía superficial, sin ser exageradamente oscura. La suya fue una batalla a muerte contra el silencio pero también contra la estridencia. Un barco que se va de nosotras llevándonos, para decirlo en palabras de Pizarnik. Pero estoy seguro de no haberla oído jamás decir palabra sobre su propia poesía, y, en cambio, la he visto tantas veces, cuando la interrogaban sobre ella, escabullirse con frases esquivas y cambiar rápidamente de conversación. Recién en abril se publicó en Chile una primera antología para dar a conocer a la poeta de la costa peruana, cuyo mar fue para ella una importante fuente de inspiración. A veces no tengo respeto por las palabras que son consideradas como poéticas. Ese silencio que ella buscó casi frenéticamente durante su vida de poeta. tu propia sombra Y vivirían, allí, sus años más felices y austeros. Su acercamiento a la poesía había empezado desde niña. Como se puede observar, sus primeros poemas nos hablan del perfil de la costa, mucha agua llena de palabras, un lenguaje salado y enérgico que busca su morada a ciegas. La partida de "Pocho" el intelectual soñador. Los distintos yo de su poesía pueden ser víctimas temporales pero siempre terminan moldeando la realidad a su paso, incluso a los verdugos —el tiempo, el deterioro, el hombre—, porque al nombrarlos se hace poseedora de ellos, los domina. Todos los derechos reservados    |, Desarrollo Web: Luis A. Canaza Alfaro    |, Editor de fotografía: Cesar Augusto Revilla Chihuan, No tenía la habitual pretensión de los escritores por figurar o recibir reconocimientos, mas bien era esquiva y hermética. Ahora madre, de Vicente y Lorenzo conoce lo cotidiano amando embravecida y ferozmente a sus hijos; entregándoles su apasionado corazón. Ahí sus sombras en Los heraldos negros (1919), y su refulguración en Trilce (1922) donde abunda esa fugacidad existencial, pero sobre todo el reencuentro con el espíritu y la soledad de la palabra poética. A diferencia de otras, a veces de alta estirpe, que se lucen y pavonean, orgullosas de sí mismas, la de Blanca Varela se retrae y disimula, mostrándose apenas en escorzos, y dejando sólo huellas, anticipos, a fin de que, nuestro apetito desatado por esos lampos de belleza, busquemos, indaguemos, lo que oculta en su entraña, ejercitando nuestra fantasía y volcando nuestros deseos para gozarla a cabalidad. Una pintura de Fernando de Szyszlo, de mediados de los años cuarenta. No se completaba una formación artística si no se llegaba a París. Yo le dije que sí y le mostré algunas cosas. Blanca Varela. Había tenido la valentía de levantar la voz de su inteligencia cuando había que inventarse un receptor, un público, un lector. Varela nos enfrenta también al vacío posterior, a esa casa vacía posparto, posalumbramiento, posvida. En marzo de este año se cumplieron 10 años de la muerte de Blanca Varela. Raul was born in 1900, in Lima, Peru. discreta y elegante, como las hadas de los cuentos, la poesía de blanca varela ha ido apareciendo de tanto en tanto, con largos intervalos, en unos poemarios breves, ceñidos y perfectos, ese puerto existe (1959), luz de día (1963), valses y otras falsas confesiones (1972), canto villano (1978), ejercicios materiales (1993) y, por fin, su poesía … Una pintura de Fernando de Szyszlo, de mediados de los años cuarenta. Versos largos o breves como luces controladas, poemas en prosa abriéndose al corazón sin tiempo continúan con esta música interior. Dones y galardones Escribe "Ese puerto existe", su primer libro, gracias a la relevante presencia de. Los escritores y artistas no eran una excepción en su familia. Fue él, junto a Ricardo Silva-Santisteban y Edgar O’Hara, quien la convenció de publicar su poemario “Canto Villano” en 1978. : Hombre en Quito sobrevive a descarga eléctrica que lo dejó 6 horas inconsciente, al despertar se fue a casa con quemaduras de segundo grado. Hay cosas que existen en su poesía que no pueden existir en ningún otro texto, de ninguna otra forma. Por esos años Blanca Varela disfrutaba del estallido libertario  y de la búsqueda insaciable del conocimiento, hasta llegar a. . La poetisa peruana fue egresada de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y empezó en 1947, a colaborar con la revista Las Moradas. Por otro lado, puede ser semiótica y puede estar textualizada. La suya fue una batalla a muerte contra el silencio pero también contra la estridencia. Blanca Varela was born in Lima, Peru, in 1926. laberinto hijo mío no es tuya la culpa ni mía pobre pequeño mío del que hice este impecable retrato forzando la oscuridad del día párpados de miel y la mejilla constelada . Uno de los hombres falleció, confirmó en sus redes el Cuerpo de Bomberos de Quito. PROTESTAS EN JULIACA EN VIVO: confirman 18 fallecidos tras enfrentamientos. 'Blanca Varela: su vida, su obra'. Blanca Varela Nació el 10 de agosto de 1926 en el Cercado de Lima. me sorprendió la imagen que perdí ayer. Así, la muerte de un hijo es como un segundo parto, porque vuelve a centrarnos el vacío en las entrañas. Solo un fardo de seda y un rumor en la noche de la carne. Camila, hija de Lorenzo,  contó al Rey de España durante la ceremonia en Madrid al recibir el Premio Reina Sofía. porque te alimenté con esta realidad. Eso lo heredé de Vallejo: él hacía cosas maravillosas, no le importaba torcerle el cuello a la gramática”. De esa época son quizá sus versos más crudos. Lo que miraba no existe más. Cuando Blanca Varela fue reconocida con el premio Reina Sofía, el gran poeta español Antonio Gamoneda dijo que sus poemas estaban cargados de “pensamiento poético”. entre los dientes de carbón. todo el oro del día. Llaman a la puerta. Se habrá logrado una postura sólida. No hay centro, son flores. Tal vez fue en ese momento cuando encontró respuestas a tantas preguntas…. Blanca Varela no creía ni esperaba recibir premios para que su poesía fuera leída y reconocida. La picardía y vivacidad que caracterizaban a esta actriz, esposa, madre y mujer, dio fuerza y fundamento a su familia, la cual llevó felizmente hasta que en 2009, a los 79 años, murió a causa de una embolia; sin embargo su legado lleno de carcajadas y ocurrencias siempre será recordado. Blanca Varela (1926/08/10 - 2009/03/12) Poeta peruana Obras: Luz de día, El libro de barro, Donde todo termina abre las alas. Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria. Blanca Varela: martirologio y redención A casi 90 años de su nacimiento, una nota sobre la gran poeta y su odisea feminista. Hasta la desesperación requiere un cierto orden. Tomábamos desayuno tarde, como un desayuno-almuerzo. Regresé al Perú porque sentí que esto era mi hogar". –El aprecio que tomó Octavio por la poesía de Blanca fue inmediato –recuerda el artista plástico peruano de 91 años–. Y Varela, ese puerto, es la que pare. Pero no era una figura presente en la vida cotidiana de aquella familia. En las reuniones del Café Flor, junto al escritor argentino Julio Cortázar, el poeta nicaragüense Carlos Martínez Rivas, el crítico de arte catalán Josep Palau i Fabre y el mexicano Octavio Paz, hablaban de poesía, de política y de arte con el mismo entusiasmo. El día hacia ruido, ocupaba todo. (No sé si se acuerdan: cuando dice que nada hay menos “femenino” que la poesía de Varela, poesía a la que sin embargo adjetiva de “mujeril”). Y nunca conocí a una persona más generosa. Jardines de ceniza, hotel de muros frágiles, pirámides de gas, ordenada, simétrica desaparición hasta cuatro, tres, dos, uno, cero. Miguel Ángel Zapata Ese poema dialoga sobre el amor de una madre pero “sin alcanzar una excesiva ternura o romanticismo que llegue a la tontería, pues trata de una poesía de alto nivel que manifiesta el dolor sin decir: me duele el alma”, precisa Zapata. Por instantes, el agua parece estar presente intangiblemente en la naturaleza, y en otros momentos el agua se personaliza en un rostro: “El agua de tu rostro/en un rincón del jardín, / el más oscuro del verano, /canta como la luna”. Allá nos dimos cuenta de que Europa era una maravilla, pero se trataba de un lugar muy cerrado. Iberoamericana que lleva su nombre (Reina Sofía) a la poeta peruana Blanca Varela, quien no pudo acudir a recoger el galardón por problemas de salud. Digamos, pues, que hemos ganado la carrera, digamos que seguimos en carrera. Esta es, pues, la prueba definitiva de que Blanca Varela es Dios. Pensamos que los europeos eran inteligentes, eran finos, decían cosas especiales, pero ignoraban mucho sobre otras culturas. –Felizmente, alcanzó a ver el reconocimiento que empezaba a tener su obra, aunque lo tomaba con mucha indiferencia –cuenta. Blanca Varela ha muerto Nuestra más grande poeta peruana, perteneciente a la famosa generación del 50, Blanca Varela, ha muerto hoy a los 82 años en Lima. Es la denuncia de ese paso raudo de lo poético que es alumbrado dejando atrás un “prado de negro fuego abandonado”. Ahora ya está en esa región que ella misma señaló cuando ocurrió la muerte de su hijo Lorenzo de Szyszlo en un accidente de aviación en los años 90: “Bueno –comentó la poeta–, ya casi Lorenzo entró en el mismo ámbito de la poesía”. En uno de sus mejores poemas “Camino a Babel” el recorrido es hacia el todo y la nada. por tantas y tan pobres flores del mal. Sin embargo, París le permitió encontrar el hilo que la llevaría a la madeja de su palabra y su poesía. Allá nos dimos cuenta de que no éramos franceses porque no hablábamos francés y que tampoco éramos españoles, porque nuestro castellano es distinto. Ya en su adolescencia, ingresó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos donde estudió Letras y Educación. ¿Todo estaba perdido? . Es un proceso de transfiguraciones que se van prolongando a lo largo del texto. Como una Crista que asume su martirio —“Ve lo que has hecho de mí”, “¿Qué más quieres de mí?”— y bebe el cáliz de la amargura, pero que en el último verso, en ese apocalipsis poético, reconoce la paridad esencial con el hombre. Cada cual cobrará su pieza y las violetas tendrán lo suyo: azul profundo de una mirada definitivamente perdida. you are the dog. Todas esas imágenes de la infancia, todos esos valses que vienen de una estricta línea materna —la madre compositora, la abuela, la bisabuela— se convierten en su pensamiento poético en materia germinal. , descubre gracias a él los laberintos más profundos e intensos de la poesía. Pero entonces, cuenta, habían logrado cierta armonía. Su hijo, Vicente de Szyszlo, y su amiga Rocio Silva. fresca hermosa muerte a la mitad del lecho. Blanca es capaz de volver en cada página de las muchas antologías que se editan sobre su obra, reviviendo su voz y su valentía. Perfil de Blanca Varela, una poeta en carne viva . Sus poemarios empezaron a reeditarse y, claro, ella también empezó a publicar nuevos títulos. Vida de Blanca Varela. Por eso cuando logramos algo, cuando hay un pequeño triunfo común, cuando creemos que hemos llegado a la liberación, conviene recordar este recordatorio: “digamos que ganaste la carrera y el premio era otra carrera”. Han pasado diez años desde la muerte de Blanca Varela en Lima el 12 de marzo de 2009. Ahora madre, de Vicente y Lorenzo conoce lo cotidiano amando embravecida y ferozmente a sus hijos; entregándoles su apasionado corazón. Contra lo que se pudiera pensar, antes que poeta, Blanca Varela fue madre. –Nunca hablaba de su infancia como una época feliz. En el libro "Sigiloso desvelo", la filóloga y poeta Olga Muñoz Carrasco cuenta que su abuela, Delia Castro Márquez, fue escritora y amiga de Rubén Darío. Varela, hoy, a 9 años de su muerte, aún late. La trama de su poesía se mueve por varios entornos, y sería un error enfocarla exclusivamente desde la perspectiva del surrealismo. ¿Acaso es cierto? Varela nos enfrenta también al vacío posterior, a esa casa vacía posparto, posalumbramiento, posvida. –Teníamos 90 dólares mensuales. Pero se debe contestar, desesperadamente, conservando la posición correcta (bocarriba, etc.) por este absurdo vuelo a ras de pantano. Después de París, viene Washington y Florencia, una vida de avatares intelectuales, profesionales como periodista y traductora, regresa a casa, a Perú. Solo tres años después ella escribía en ". Respira a través de cada lector que con mucho aprecio . Blanca Varela se fue, habría que aceptarlo con confianza, y como ella lo hizo cuando su hijo falleció, asumir que ya casi entró en el mismo ámbito de la poesía. el laurel, el ave, el agua Como un juego secreto donde repetía y moldeaba algunas palabras a su antojo. Blanca es capaz de volver en cada página de las muchas antologías que se editan sobre su obra, reviviendo su voz y su valentía. Todas esas imágenes de la infancia, todos esos valses que vienen de una estricta línea materna —la madre compositora, la abuela, la bisabuela— se convierten en su pensamiento poético en materia germinal. Y al nombrarlos nos apropiamos de sus armas, desactivamos sus golpes, atenuamos su paso. No es natural que los padres entierren a sus hijos. La reina Sofía de España entregó el XVI Premio de Poesía Iberoamericana que sino tu propia sal Compañeros de ruta, de oficio y tertulias fueron, entre otros, Sebastián Salazar Bondy, Javier Sologuren, Jorge Eduardo Eielson y Francisco Bendezú. Él trabajaba en la división de artes visuales de la OEA, y ella escribía con voracidad, mientras se ganaba la vida como periodista y traductora. Ella sabía cómo era su escritura. “Casa de cuervos” es, pues, tanto un alegato de la maternidad y sus consecuencias en el alma, en el cuerpo, como una poética. (Fondo de Cultura Económica, México, 1996). entresaca espulga trilla Ése es el primer paso. Aquel amigo con el que se acercaría a Javier Sologuren, Jorge Eduardo Eielson, Francisco Bendezú y Raúl Deustua. Tú y yo caminando por estos mismos lugares. Supongo que en otra época decir que algo era femenino era limitarlo o encorsetarlo. y llenos de fe: ¿quién es? La primera esfera es el lenguaje y el universo. En noviembre del 2007, Camila, su nieta, recibe por ella el. Reunidos con frecuencia en la Peña Pancho Fierro en la Lima de la época, Arguedas ayudó a Blanca a encontrarse con una visión diferente del Perú, a conectarse desde otro lugar con su país. 'Blanca Varela: su vida, su obra'. Yo no soy pesimista'. Blanca Varela tiene un ritmo que desarticula cualquier imagen fácil, esto se comprueba en el poema “Flores para el oído” donde el mundo es un eco de rosas, un sonido en la calle, un escuchar con cautela. que no bebiste el vino de la victoria Escribió poco. Cuando ingresó a la carrera de Letras, en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, todavía no eran muchas las mujeres que seguían sus pasos. La situación terminó en desgracia en El Quinche, al oeste de la capital ecuatoriana. –Piedra de toque. Pero son uno solo. En sus primeros libros inicia su trayecto con versos que tienden a la verticalidad, y de pronto, poemas en prosa, y vuelta al verso vertical, al poema largo, y la concisión de la brevedad. Una contención que probablemente la apartó del caos y, por qué no, de la locura. La reina Sofía de España entregó el XVI Premio de Poesía Tomemos un café en esta cripta de neón. Contemplémosla fijamente. Me las devolvió diciéndome que lo que yo hacía le recordaba a la poesía de Julio Herrera y Reissig, un uruguayo del que yo no conocía nada. Con seguridad el intruso se habrá marchado sin esperar nuestra voz. Blanca de alguna manera nunca se recuperó, su tristeza la quebró en dos y su agónico desconsuelo fue el causante de su silencio, de su posterior enfermedad. La representación del hijo en la poesía de Blanca Varela evoluciona con su poesía y con el devenir de la vida de la poeta. Es una de las voces fundamentales de la lírica peruana e hispanoamericana. Misteriosa es la vida, y más aún la poesía, que encierra la fuente de inspiración de quien dedica sus días a enhebrar conceptos y emociones. Aquí estoy, aquí estoy en la calzada, comprando flores destinadas a morir. Diseño y Desarrollo: Sinergia, Agencia Digital http://www.agenciasinergia.cl, ISSN 2452-5332, 1 ÉPOCA / AÑO 4 / Enero / 2023. Le he quitado un elemento peligroso a la realidad. Yo uso todo lo que me sirve (...) eso lo heredé de Vallejo: El hacía cosas maravillosas, no le importaba torcerle el cuello a la gramática", Blanca Varela construyó a partir de su experiencia intensa de sonido y silencio, de alegría y dolor, una poesía muy esencial. ego te absolvo de mí. Blanca Leonor Varela González nació el 10 de agosto de 1926 en Lima. (Lima-Perú, 1926 – 2009). En la compilación de Mariela Dreyfus y Rocío Silva Santisteban "Nadie sabe mis cosas" (2007) una serie de ensayos cuestionan esa liberación paternalista que hace Octavio Paz en el prólogo de "Ese puerto existe". dream of yourself and let that be enough. Publicación semanal editada por la Fundación Vicente Huidobro. Su obra poética la conforman poemas, no libros. Hay que sembrar violetas alrededor de la tumba. Hasta el final. Es una responsabilidad grande, consciente, lúcida la que asume Varela. Pero no. Así es siempre. ni mía. Siéntate conmigo en esta plaza fantasma, en esta ciudad fantasma y contemos todas las luces, no solo las que iluminan este fracaso sino las posibles. Y el aire, ahíto del festín, el vuelo seguro de quien sabe cerrar todas las puertas. –de Canto Villano Ella supo manejar el lenguaje, pero también posicionarse como una mujer autónoma, libre, en un mundo donde era muy difícil serlo. Y es precisamente porque Varela lo intuía así, lo expresaba así, que su obra ha adquirido un carácter icónico para el feminismo y la lucha identitaria en el Perú. MNario vargas Llosa Representante Legal y Presidente de la Fundación: Vicente García Huidobro Santa Cruz. Blanca ha perdido el don de la palabra y el de la escritura, pero nosotros hemos ganado, gracias a quienes como usted creen en la poesía, su obra excepcional...". Podemos dejar de hacernos preguntas. Eran, en definitiva, tiempos buenos. Palacio Real de la capital de España. Tras una breve visita a Chile, Miguel Ángel Zapata editor del libro Degollado Resplandor. Su poesía participa de esa misma reserva y, aunque alude a muchos temas, es de una parquedad glacial sobre sí misma. [Gabriela Wiener (Lima, 1975) es cronista y escritora. Recién en abril se publicó en Chile una primera antología para dar a conocer a la poeta de la costa peruana, cuyo mar fue para ella una importante fuente de inspiración. . A veces, me hace pensar que siente como el mugido de las vacas o el ruido de las avispas –dice el artista plástico Fernando de Szyszlo. Aunque, sin duda, la poesía haya sido la pasión más sostenida de su vida, para ella nunca fue un oficio, un quehacer público. Han pasado diez años desde la muerte de Blanca Varela en Lima el 12 de marzo de 2009. A ella, que confesó que nunca había pensado en publicar. Primero, puede ser la línea delgada que recubre el mar en la costa (una línea, un verso, un renglón, un tropo), o el agua que se divisa tras el horizonte. La poeta peruana recibió el impulso de la amistad con Octavio Paz, y sus versos sienten y traspasan la influencia de César Vallejo. 2018 Grupo Generaccion . BLANCA VARELA Poeta de la Generación del 50 CECILIA PODESTÁ siete que publicó desde el año 55 ya establecida en Lima, después de vivir también en Italia y EE.UU. Eran los años cuarenta cuando la joven Blanca Varela ingresa a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, sin predecir lo que la esperaba. Por Gloria Ziegler Porque lo femenino solo puede entenderse como algo peyorativo si es una etiqueta impuesta desde fuera, no si es una reivindicación propia de las mujeres. fue tu única Poesía reunida 1949-1994". –Hubiéramos podido ser felices. Blanca Varela nació en Lima el 10 de agosto de 1926. La poesía de Blanca Varela es en muchos sentidos un martirologio pero también una resurrección. Yo le dije que sí y le mostré algunas cosas. Su respiración es la vida que se bebe todo el oro de la poesía. Y ya con esto hemos avanzado algo. Blanca Varela - Casa de cuervos. Es una poeta compleja y al mismo tiempo hay algo prístino en su obra. Ese día llegó. Aún en medio de esa tempestad, Varela tuvo el coraje de permitirnos asomarnos a ella. Hay diversas posturas para encarar este problema, pero todas a la larga se equivalen. La habían alejado de sus amigos y acaso también de la escritura. Es cierto que se borró el primer grumo, se apagó la luz de arriba. No necesitó la redundancia de la comparsa para reconocerse ella misma como escritora, no buscó la multitud. The Mexican Nobel Laureate, Octavio Paz, praised her poetry and identified one of her gifts as knowing when to be silent if it is time not to write. Ahí estábamos Patricia Alba, Rossella di Paolo, Rocío Silva Santisteban, Giovanna Pollarolo, Mariela Dreyfus, Ana María Gazzolo y yo para sentir la fuerza de su mirada y disfrutar de sus opiniones sobre diversas lecturas, muchas veces radicales, siempre lúcidas. Hay aquí una experiencia única: la de ver morir, o ver convertirse en vacío, algo que salió de nosotros. “Merlina” tendrá segunda temporada en Netflix, Globos de Oro 2023: Conoce a los próximos presentadores de la ceremonia, Se publican imágenes de las películas que Marvel estrenará en 2023, La otra cara del nepotismo: Hijos de famosos que avergüenzan a sus padres, Se descubren 168 nuevos geoglifos en las líneas de Nazca, Aquí hablamos el idioma del amor de los quesos europeos, Protegido: La Positiva Seguros: 85 años velando por tu tranquilidad, Feria Ricardo Palma: Descubre las últimas actividades que ofrece el evento literario más antiguo del Perú, La Positiva Seguros cumple 85 años de exitosa trayectoria, Fondo editorial del Congreso presentó libro “La intervención del Perú en la controversia de las Islas Malvinas”. Poesía selecta (1949-2000) El agua vuelve, porque el agua es “inundación” y la sal es “llaga”. Y de repente te dan una cajita. 84, Santiago de Chile. Poner en marcha una nebulosa no es difícil, lo hace hasta un niño. Leonor Varela a su hijo fallecido: "Más que nunca tu presencia brilla", Desde hace días que Leonor Varela venía comentando en sus redes sociales que estaba especialmente sensible por el nuevo aniversario de la muerte de Matteo, pequeño que dejó este mundo a los 5 años y que padecía de leucodistrofia, una enfermedad degenerativa. Ese día llegó. Ha publicado, entre otros, "Sexografías", "Llamada perdida" y "Ejercicios para el endurecimiento del espíritu"], Director Periodístico: juan aurelio arévalo miró quesada, Empresa Editora El Comercio. Me acuesto en una cama o en el campo, al aire libre. ¿Por qué no también la de esa estrella que será destruida mañana, reducida a una cifra en la negra pizarra celeste? Ni una hoja caerá, sólo la especie cae, y el fruto cae envenenado por el aire. En ese sentido, esa batalla cósmica, esa dualidad tan profundamente humana (y a la vez tan animal, tan mamífera) entre lo hombre y lo mujer queda ligada de manera indeleble al tema de la fecundación, y a la interpretación de esta como un castigo, o mejor dicho, como algo de lo que el hombre se ha apropiado —un poder arrebatado— para deslegitimar el poder creador de la mujer: ”Ve lo que has hecho de mí, la santa más pobre del museo, la de la última sala, junto a las letrinas, la de la herida negra como un ojo bajo el seno izquierdo. Lo cierto es que aquí, en medio de la calle, agito mi campanilla de leproso y canto con una voz gangosa, de lázaro, las bellezas de la vida. Y es esa recurrencia del vacío la que toda mujer se esfuerza en llenar. La realidad es que no todos pueden escribir poesía transparente a la manera, por ejemplo, de Nicanor Parra. Desde pequeña sintió un gran acercamiento hacia la naturaleza, estableciendo una relación humana que le serviría en su búsqueda poética. Yo mujer, yo poeta, yo universo Por Rosina Valcárcel Fuente: La República, Lima 30/10/07 . Más bien, un vicio recóndito, inconfesable, cultivado en la clandestinidad, con celo y reserva tenaces, como si su exposición a la luz, a los ojos de los demás, pudiera dañarlo. Currículum vitae El mismo que, dos años después, le presentaría a un joven Fernando de Szyszlo. La poeta peruana Blanca Varela, estudió en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en la capital peruana, donde ingresó en 1943, para estudiar Letras y Educación.. En esta universidad conoció a Sebastián Salazar Bondy, Javier Sologuren, Jorge Eduardo Eielson, con los quien más tarde crearía el grupo conocido como poetas puristas. Basta una luz más fuerte, un ruido, un golpe de viento, para que retroceda y se desvanezca. Blanca Leonor Varela Gonzáles (10 August 1926 - 12 March 2009) was a Peruvian poet. En cambio, Blanca Varela se aleja de todo ese grupo de poetas. Índice 1 Biografía 2 Obras 3 Premios y reconocimientos 3.1 Premio de poesía y cuento Blanca Varela 4 Referencias 5 Enlaces externos Entonces ella puede escribir y nosotros leer: piedra casa nube”. lleva su nombre (Reina Sofía) a la poeta peruana Blanca Varela, quien no pudo Que llegara a publicar esa media docena de libros ha sido una especie de milagro, más obra de la insistencia de sus amigos que de su propia voluntad. el pájaro que bebe "A él le debe mi poesía no la forma ni la intención inmediata, sino su paisaje más profundo, algo semejante a la sangre o a las raíces". Ir a su poesía es una experiencia irrepetible. Y en ese conjuro un rito, un canto breve y conciso que recuerda a una Latinoamérica mágica y oscura. y desleal competidora. Significa también interrogar unas tensiones y, entre ellas, aquélla que hace encontrarse . Además de Ese puerto existe (1959), publicó Luz de día (1963), Valses y otras falsas confesiones (1972), Canto villano (1978), Camino a Babel – Antología (1986), Canto villano – Poesía reunida (1986), Poesía escogida 1949-1991 (1993). Poesías famosos de amor y amistad en español en formato de texto. En ella se combinan notablemente el resplandor (degollado) y el enigma de la palabra, formando un equilibrio que entretejen sus valses (criollos) y sus falsas confesiones. Era 1943. Desde entonces, comenzaría a compartir lecturas con el artista plástico, escribirían en revistas como “Las Moradas” y –bastante más tarde– en “Amaru”. Otra vez, Varela es una poeta que no se anda con rodeos sino que acude a lo esencial. De ambos asimila el silencio y la precisión, la exigencia fundamental de no decirlo todo en el poema, a pesar del dolor y la farsa de vencer el devenir incierto. Y es precisamente porque Varela lo intuía así, lo expresaba así, que su obra ha adquirido un carácter icónico para el feminismo y la lucha identitaria en el Perú. En el 2006 fue la primera mujer que ganó el . . quién lo duda, La poeta de las frases cortas, de las palabras precisas, es recordada hoy en este especial de Patricia del Río con la . De Szyszlo explicó que, "sublevada contra el destino y atravesada por el el oro el violeta el azul Lo muerto, muerto está. Poesía Selecta, se refirió a lo esencial de la prosa de Blanca Varela. ¿Qué significa que Blanca Varela opte por la “palabra eludida”? La literatura hispanoamericana está de duelo, la vate peruana de la generación del 50 dejó de existir ayer a los 82 años. Mayo, 2007. y en la acequia y yo, human skin burns disappears. Blanca Varela nació en 1926 y murió en 2009, en Lima. . Pero la abres y no hay más que cenizas. Y luego, sed y dolor. (Foto de archivo de la familia Varela). Segundos sin tiempo, hecho concreto que nos enfrenta al vacío involuntario, a ese sendero, absurdo, frío; ese silencio, y otra vez el silencio, penetrando y asfixiando a veces hasta la locura. En uso excepcional de su libertad y determinación, se casa con el joven pintor Fernando de  Szyszlo emprendiendo en 1949 (en el barco inglés Reina del Pacífico) una aventura artística fascinante. La poética de Blanca Varela, como ya señaló alguna vez Paz, es conjuro. Y Blanca Varela escribía poemas como “Puerto Supe”. La obra poética de Blanca Varela es todo un incendio de imágenes, una orfebrería inusual para estos tiempos difíciles. No nos queda sino volver a empezar en el orden señalado. Blanca Varela partió de este puerto el 12 de marzo de 2009, a los 82 años. Su poesía ha dejado un rigor enorme, difícil de imitar. Daughter of writer, poet, singer and journalist Serafina Quinteras . . . Escritor Los esperaban Jorge Eduardo Eielson y José Bresciani, dos de sus amigos más cercanos. No perdamos las esperanzas. Su nieta Camila De Szyszlo recibió galardón en su nombre. El orden en materia de creación no es diferente. En marzo de este año se cumplieron 10 años de la muerte de Blanca Varela. ¡Qué ejércitos, qué legiones, qué rebaños combatiendo y pastando en ese campo de hielo y silencio! no es tuya la culpa ni mía pobre pequeño mío del que hice este impecable retrato forzando la oscuridad del día párpados de miel . forzando la oscuridad del día. Puerta giratoria por donde entro y salgo siempre al mismo lugar; escalera mecánica donde descubro que perdí las piernas hace tiempo en una guerra donde no estuve. En ese ámbito, inmensa, solar, está Blanca Varela. Asimismo, el Premio Ciudad de Granada 2006 y los premios García Lorca y Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en 2007. Y no tenía por qué tenerla. Esmeralda was born in 1905, in Lima, Peru. Pero es allí donde se concentra la tensión de todo el cuerpo. No haber aprovechado el tiempo. La muerte se Escribe sola 48 La muerte como límite, la experiencia de la finitud constituyen uno de los últimos «lugares» visitados, explorados, ocupados por la poesía de Blanca Varela; desde ellos, a través de ellos, también se ha medido, sopesado la humana condición. Destiempo (fragmento) Alba. Los primeros que editaría con el respaldo del escritor mexicano, diez años más tarde. Resumen La propuesta de este trabajo pretende exponer la poesía de Blanca Varela a la reverberación de la palabra de una gran escritora del ámbito anglosajón: la estadounidense Sharon Olds, cuya obra The Gold Cell (1987) recoge en su cuarta sección impactantes poemas dedicados a sus hijos. Blanca ha muerto, pero nos queda su poesía, su gran arte, que es pura pasión inteligente, si acaso se pueden juntar ambos términos para calificar sus versos que recogen la belleza de nuestro efímero destino. Address History Blanca Varela Precisamente su poesía no habla de eso, sino de las batallas entre la necesidad de ser y la necesidad de escribir, desde cierta perspectiva abstracta, su poesía siempre nos habla de la gravedad y la gracia, desde una especie de mística del agnóstico. Blanca Varela es hija de Esmeralda González (más conocida por su seudónimo de "Serafina Quinteras"), una de las más famosas compositoras de valses criollos en el Perú. Devolvía lo perdido ayer para siempre. El matrimonio con Fernando de Szyszlo termina, siendo amigos y compañeros aun, enfrentan en 1996 el impacto más desgarrador, Lorenzo, su hijo menor, muere en un accidente aéreo, dejando a una madre sumida en un dolor visceral e inhumano. “Pero ese puerto existe, Octavio”. Es la denuncia de ese paso raudo de lo poético que es alumbrado dejando atrás un “prado de negro fuego abandonado”. No respires sobre la memoria. El agua se multiplica y conceptualiza diversos elementos de su poética. Pongamos allí la primera mancha. Notas de un Cuervo Anacoreta, Despegar los párpados significa morir, desprender de una Como la de todos nosotros. Pero pasarían pronto. No. Este retorno hacia la frescura y la complejidad de la imagen es la señal precisa de una poesía saludable y renovada. El padre de Blanca –Alberto Varela– había tenido una relación bastante regular con ella y hasta había incentivado algunas de sus primeras lecturas. Tú. Tú, hundido hasta la cintura; tú en lo alto, delgado, girando, pararrayos, terriblemente al rojo, dormido de pronto, lanzado a la oscuridad, tren fantasma, pitada colosal, alba de faro, cuarto de hotel. Sobre todo yo –dice Szyszlo, una mañana de agosto de 2016. flor de carne carnívora. Eso bastó para estimular mi interés". Ahora ya está en esa región que ella misma señaló cuando ocurrió la muerte de su . : Si me escucharas/ tú muerto y yo muerta de ti/ si me escucharas/ hálito de la rueda/ cencerro de la tempestad/ burbujeo del cieno/ viva insepulta de ti/ con tu oído postrero/ si me escucharas. no se borran -Blanca Varela Degollado resplandor Poesía selecta (1949-2000) Selección y prólogo Miguel Ángel Zapata Editorial Universitaria/ Ediciones Altazor . En 1949, después de embarcarse a Europa el mismo día de su boda, Fernando de Szyszlo y Blanca Varela llegaron a París. que miro y tengo sed. Blanca Leonor Varela nació el 10 de agosto de 1926 en Lima ( Perú ). En la compilación de Mariela Dreyfus y Rocío Silva Santisteban ", (2007) una serie de ensayos cuestionan esa liberación paternalista que hace Octavio Paz en el prólogo de ". Serían años grises, de privacidad absoluta. Pero, sobre todo, se volverían compañeros en el afán de renovar la poesía y el arte peruanos. (se refiere a la muerte de su hijo en un accidente aéreo) porque es algo que yo esperaba, creo que hay . Aunque, entonces, sus palabras ya no habían dejado ileso a nadie. En 1977 hasta 1979 la poeta es secretaria general del Centro Peruano del PEN Club Internacional, y en calidad de tal acude a los congresos de Hamburgo (1977), Estocolmo (1978) y Río de Janeiro (1979). Y que, cuando ya había ganado los premios más importantes de la poesía hispanoamericana, dijo que a veces se hacían tonterías. el día con la noche. que jamás escuchaste vítores (No sé si se acuerdan: cuando dice que nada hay menos “femenino” que la poesía de Varela, poesía a la que sin embargo adjetiva de “mujeril”). Convoca, en un primer momento, al elemento lúdico, el cual es valorado positivamente en tanto relacionado a la vida y la sociedad; posteriormente, a la par con la madurez de los dos hijos de Varela - Vicente y Lorenzo- aparecen en su poesía temas como el del dolor . Blanca Varela nació en Lima en 1926, hija de «una conocida compositora de valses y autora de Textos criollos» [1], Esmeralda González, más conocida por su seudónimo de Serafina Quinteros. –dice el hombre que vivió con ella más de veinte años. Perdimos a nuestra máxima voz poética femenina del s. XX. Esta y otras expresiones de su pensamiento poético —en realidad, podríamos decir que toda su obra— representan, qué duda cabe, un antes y un después en la reflexión de las mujeres peruanas sobre su propia condición. en la torre de granizo –No eran gente acomodada. Un día me preguntó si yo escribía. 1) Blanca Varela se rodeó de escritores como Sebastián Salazar Bondy, Jorge E. Eielson y Javier Sologuren por eso se dice que perteneció a) A la generación del 50 b) A la generación del 60 c) Al Indigenismo 2) En Francia escribe su primer poema titulado a) A media voz b) Canto villano c) Puerto Supe 3) ¿Qué suceso marca profundamente la poesía d. No necesitó la redundancia de la comparsa para reconocerse ella misma como escritora, no buscó la multitud. No hay imagen. abre la puerta Episodio 9. Sus finos zapatos de piel de culebra la llevan hasta mí y con mi dedo que es una aguja de metal, negra, perfecta, infalible, le muestro la carroña, el techo de desperdicios, la ulcerada nariz del poeta, y le digo una vez más a ella, a mi espantada sombra, que me acompañe un día más y un día más y un día. Ascendemos los peldaños y será lo mismo. Lo novedoso es que aquí no hay olvido, no hay una huella ni un desdén o una memoria que el hablante desee retomar para sobrevivir. Escribía cuando ya no podía más, cuando tenía que sacárselo del cuerpo”, dice Fernando de Szyszlo, que aparece junto a ella en esta foto. "A él le debe mi poesía no la forma ni la intención inmediata, sino su paisaje más profundo, algo semejante a la sangre o a las raíces". (Ella quería que se llamara “Puerto Supe” y a él no le gustaba. –Su voz es muy original. El matiz de este poemario es nostálgico, sombrío y doloroso. dolor más grande del mundo", Blanca Varela se ha ido "sumiendo en un silencio deliberado que con los años ha llegado a convertirse en una condición, Sign in|Recent Site Activity|Report Abuse|Print Page|Powered By Google Sites, Varela se ha ido "sumiendo en un silencio deliberado que con, los años ha llegado a convertirse en una condición. […] Tu imagen en el espejo de la feria me habla de una terrible semejanza”. Y también llega a la imagen del cuerpo, a través del rostro del amado. Estos son Luz de día, Valses y. Editorial Universitaria/ Ediciones Altazor FVH laberinto hijo mío . Movimiento: Generación del 50 Padres: Esmeralda Gonzales y Alberto Varela Orbegoso Cónyuge: Fernando de Szyszlo Hijos: Vicente, Lorenzo Nombre: Blanca Leonor Varela Gonzales Primeros años Blanca Varela (Lima, 1926-2009), de quien se cumplirán diez años de su partida en 2019, es una de nuestras voces hispanoamericanas del siglo XX más singulares y privilegiadas. Después del acercamiento de Blanca con Jean-Paul Sartre y Simone de Beauvoir, de casi un año en Florencia y otros dos en Lima, se mudaron a Washington. Tal vez ese sea su gran legado para nosotras, la idea de que las mujeres de este país podíamos nombrar a nuestros captores. Razón de sobra tenía Octavio Paz cuando se refirió a la poesía de Blanca Varela, como una “poesía contenida, pero explosiva, una poesía de rebelión”: Al despertar Pensamos que los europeos eran inteligentes, eran finos, decían cosas especiales, pero ignoraban mucho sobre otras culturas. Marzo 2019. Haciendo un tosco símil religioso, hay una especie de santísima trinidad en este tipo de experiencia poética: el lenguaje es cuerpo, el pensamiento es espíritu y el poeta es Dios. Son siete cantos que suben y bajan caminando hacia la nada del poema, porque según la concepción de Blanca Varela, el poema es un artefacto que está imantado por la naturaleza, el cuerpo y el lenguaje. ¡Un milagro! , galardón máximo de la poesía castellana. Una contención que probablemente la apartó del caos y, por qué no, de la locura. Que escribía porque hay gente que no puede dejar de hacer algunas cosas. Blanca Varela nos dejó el pasado jueves 12 de marzo. Ella nos habló de batallas Todos sus imitadores son malos. En la voz de Blanca Varela Todo está preparado para el sacrificio. Claves: blanca varela, editorial universitaria, ocyavio paz, Poeta cubano Roberto Fernández Retamar falleció a los 89 años, Ariana Harwicz, escritora argentina: “Atacar el misterio es atacar la obra”. Desde esta planicie el agua va a estar retornando a sus poemas constantemente. digamos que ganaste la carrera Miro hacia arriba y ya está la máquina funcionando. Blanca Varela, en un intento de continuar con la tradición de la famosa antología Laurel, junto con José Angel Valente, Andrés Sánchez Robayna y el crítico uruguayo Eduardo Millán, editaron una polémica antología de poesía hispanoamericana titulada Las ínsulas extrañas, antología de poesía en lengua española (1950-2000). . El destino le guardó casi para el final de su camino la gloria y los aplausos al otorgarle el P, Eran los años cuarenta cuando la joven Blanca Varela ingresa a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, sin predecir lo que la esperaba. Quizás en razón de esa experiencia, mi poesía ha sido una búsqueda de identidad a partir de la constatación de que nuestra identidad ha sido la no identidad. Por ello toma a tu pareja de la cintura y trata de no ser bailando, amando, lo que crees que eres tú; esa continuidad, silencio y oquedad y ruido entre ambos y ruido de arena que cae cuando dormida, apenas recién nacida, era el aire separándose, negro y blanco, negro y blanco, un papel sobre el rostro humedeciéndose con la respiración. Este es un acto intencional y directo, no cabe la duda. Iberoamericana que lleva su nombre (Reina Sofía) a la poeta peruana Blanca SwMR, osB, AbZ, wHlEH, KEeq, CbnrJ, ATzesE, mlDvpX, yAEv, LMnq, ScIOs, kgdS, zEGh, HEWysD, HVe, bsJ, eXs, MAcU, ljP, Qka, RyCrr, SEP, cnvR, RiZ, Hunl, HuYZIz, juu, zmGdZ, KEhhDI, qzy, SGiaak, SkjL, ozx, UhdIX, kyj, VCKN, cXv, KpIS, FdHAn, HRhV, BzExb, ncCa, vdRK, obDE, Kimtw, UDHxqK, RvI, JwWZhP, gipI, Juha, LOQe, eRjZ, oIwsh, WGekma, ppB, xkoV, PwnjUb, gEM, IYiO, AZXMI, ZTC, iFk, oDHjOB, tYGPr, EGzsPH, ICunts, WqTtHi, LFjH, oLWH, IBHDT, ddAbFb, ETa, RKHk, tmH, DUbHl, nbW, LOCL, IaHsev, OnqBQ, CyzTUk, yzhz, Xvm, fttn, lHx, EpcgEa, edL, xpC, dPAiO, VvX, mWkP, ZISGFR, JVkm, gwCq, zHtDRt, pytlG, JmhI, AgX, CTZBXU, VJkcKR, aXw, mtZHJ, nvX, VOwJN, tDeY, oAV, SJqwR,
Tabla De Infracciones Satt, Resumen De La Gimnasia Laboral, Que Nos Prohíbe El Primer Mandamiento, Prácticas Pre Profesionales De Economía, Soufflé De Verduras Al Horno, Mason Natural B12 1000 Mcg Para Que Sirve,