c. Instalaciones de aire acondicionado inadecuadas. Estos sistemas se adaptan a las necesidades del diseño permitiendo crear espacios de mayores luces como los sectores de Edificio comercial, gastronómico, anfiteatro, restaurant-cafetería y administración, plantas de formas atípicas y otras asimétricas; mientras que otra parte intervendrá paredes virtuales estructuradas a base de acero para una mayor efectividad de iluminación por tratarse de un área principal y de gran altura de la Sala de concierto. VILA ZOROGASTUA, Giselle Centro Cultural Ate-Vitarte URP-FAU – Lima 1993 CENTRO CULTURAL DEL RIMAC 80 DOCUMENTOS Y/O PUBLICACIONES: 01. Las funciones del personal asignado a estas tareas deben estar perfectamente definidas y ser bien conocidas por todos los funcionarios de la institución. Ingresos y pasajes: El ingreso principal de la edificación, u otro complementario, deberá ser accesible desde la acera correspondiente, salvando la eventual diferencia de nivel, mediante su rampa. 120’359,314.75 =$ 37’378,669.18 (S/. Las caras de estos ladrillos son lisas, esta peculiar característica disminuye la adherencia con el mortero, logrando la resistencia a altas temperaturas y la abrasión. Esto debido a que las corrientes de aire desplazan hacia el noreste de la capital la gran cantidad de aire sucio que producen las avenidas más transitadas de Lima como Tacna, Abancay, Evitamiento y Panamericana Sur. 6.2.5 VIABILIDAD El centro cultural del Rímac, con su diseño innovador e infraestructura de vanguardia será un hito cultural para la ciudad y Centro Histórico Del Rímac, con la misión de promover y difundir los bienes de nuestro rico patrimonio cultural como nuestro legado, más allá del compromiso de ofrecer las obligaciones contractuales que puedan alcanzar influir en el conocimientos de las mentes y el valor de nuestra cultura; con ello, priorizar en el desarrollo de los servicios culturales y actividades comerciales en los diferentes ámbitos y tradiciones de nuestra cultura; de tal manera, crear un equipamiento de alto nivel de infraestructura apto para el servicio a la sociedad. El plan de conservación debe … A fin de prevenir las repercusiones negativas que cualquier acto vandálico pudiera ocasionar en las instalaciones del Centro Cultural, las siguientes recomendaciones son de gran utilidad: a. El objetivo es preservar la volumetría conformante del perfil urbano, la misma que responde a las raíces formales y funcionales de cada región y zona. Los máximos exponentes de esta corriente son: Tadao Ando y Jeremy Dixon. Rímac 1908 Entre 1920 y 1940 se empieza a experimentar un proceso de crecimiento y expansión a causa de la gran cantidad de migrantes venidos para ocupar las nuevas plazas laborales creadas a raíz de la industrialización y modernización de Lima. Descarga. 3 Recibe asesoría para la búsqueda de prácticas preprofesionales en empresas reconocidas . Ver plano referencial del Centro Histórico de Lima. 7. Cualquier amenaza a estos valores comprometería la autenticidad de la población o área histórica. respecto al nivel de la vereda. PLAN DE TESIS PARA OPTAR POR EL TÍTULO DE INGENIERO MECATRÓNICO DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN ROBOT MOVIL CON CONTROL DIFUSO PARA COMBATIR INCENDIOS FORESTALES EN EL PERÚ NOMBRES Y APELLIDOS DE TESISTA: Encalada Quiroz Jesús Miguel CICLO EN EL QUE EGRESÓ: 2018-I CICLO EN EL QUE INGRESÓ: … Ver plano de localización. Y una manera de reflejar es, en la forma arqueada que se refiere en parte a las suaves colinas, situadas alrededor de Mandal y en parte al centro industrial, que antes se encontraba en el sitio principalmente. Rímac 1713 Casi 100 años después, hacia 1713, se incrementaron las edificaciones de edilicia de base pero también construcciones religiosas como la Iglesia Nuestra Señora de La Cabeza, la Capilla de Nuestra Señora del Rosario del Puente, la Iglesia San Alfonso, la Iglesia Nuestra Señora del Patrocinio (1688) y el Santuario de Nuestra Señora de Copacabana (1691). Según él, el Deconstructivismo debe considerarse una extensión por el formalismo radical. Por tal razón, la situación actual de la ubicación y su entorno se tomó una propuesta que me llevo a elegir soluciones por el aspecto cultural y comercial convirtiendo un contexto urbano integrado y sostenible, los que mediante el diseño y un tratamiento adecuado permitan resolver las necesidades físicas y funcionales que requiere el caso. Se recomienda, para la instalación del equipo de aire acondicionado en una Sala de Concierto, la asesoría de un especialista. Por CENTRO CULTURAL DEL RIMAC 21 sus buenas propiedades térmicas este material de construcción es considerablemente caro. Sin embargo, la cultura alcanza un nivel superior si se manifiesta en compañía de otros, si hay un centro donde la habilidad y la inquietud individual pueden comunicarse con otras personas. En el proyecto se ha considerado mantener la altura preexistente utilizando tecnología actual, por eso, para las zonas de sala de concierto, sala de cultura, anfiteatro, edificio comercial y sobretodo la gastronomía, se optó por la utilización de los sistemas: excavación determinado, muro portante, pórticos, placas de concreto, y coberturas cada uno desarrollado de acuerdo a las características de la edificación, pero dándole un mismo lenguaje. Tales disposiciones deben ser previamente definidas por el personal técnico del Centro (especialistas en conservación, administración y seguridad). 6 7 1.3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En el entorno del proyecto (Rímac), actualmente carecen de equipamiento cultural optimo, de la cual esta ausencia genera un alto debilitamiento en el desarrollo de la preservación y difusión de nuestro legado cultural e histórico; principalmente por, la desvalorización, depreciación por la población y la marginación de formas de vida, y por ende lo que es importante la cultura predominante del Centro Histórico de Lima. Las influencias arquitectónicas del Centro Pompidou contrastan enormemente con los edificios que le rodean. En la exposición de Nueva York se exhibieron obras de: Frank Gehry, Daniel Libeskind, Rem Koolhaas, Peter Eisenman, Zaha Hadid, CoopHimmelb(l)au y Bernard Tschumi. Acho y Pte. Se puede reconocer una continuidad en los edificios tempranos e ingeniería del siglo XIX hasta las recientes creaciones, como los máximos exponentes de esta corriente, Norman Foster, R Rogers, Santiago Calatrava y Nicolás Grimshaw. Tiene una superficie de 30,000 m2 y 48,500 metros cuadrados de construcción incluye una biblioteca pública, salas de concierto y de teatro, cine, galería, y una escuela de música. CENTRO CULTURAL DEL RIMAC 26 Rímac 1787 Medio siglo después, además de nuevas calles y edificaciones familiares, se habían construido la Iglesia Santa Liberata (1714 y 1716), la Plaza de Acho (1765), la Alameda de Acho (1773) y el Paseo de aguas (1770 y 1776), además de otras construcciones de carácter religioso. [email protected] Las grandes ciudades han sido y son lugares de tradición cultural. Se entiende por regionalismo cuando resaltan los factores específicos de lugar: topografía, clima, luz, contexto y forma tectónica. Así mismo, la mediateca se encuentra muy próxima a vías importantes de la ciudad, lo que la hace un espacio cultural de fácil acceso desde diferentes puntos de la ciudad. Pero a diferencia del historicismo general, aquí adopta el poder en periodos históricos y territorios geográficos a voluntad, el Regionalismo se basa sobre todo en la arquitectura anónima y las características estéticas de un lugar, en un pasado no muy lejano. Nuestro Plan de Estudios se actualiza este 2023. 2 2 CENTRO CULTURAL INTERNACIONAL OSCAR NIEMEYER (ESPAÑA) Dirección: Avenida del Zinc s/n, 33490 Avilés - Asturias Historia: La primera piedra se colocó en abril de 2008 y el Centro Cultural se inauguró en noviembre de 2011, diseñado por el Arquitecto Oscar Niemeyer. CENTRO CULTURAL DEL RIMAC 32 3.3 ASPECTO CLIMATICOS 3.3.1 PRECIPITACIONES La zona de la propuesta arquitectónica se encuentra ubicada en el distrito Histórico del Rímac, que es el lugar más antiguo y tradicional de la Ciudad de Lima, Capital del Perú. Julián Piñeiro y Jr. Trujillo. Colocar los extintores en sitios fácilmente accesibles. El comportamiento de las actividades de la gente alrededor de este terreno es esencialmente de vecinos residenciales o de gente que viene del centro histórico y que vive en el Rímac. La planificación de la conservación de las poblaciones y áreas urbanas históricas debe ser precedida por estudios multidisciplinares. Están divididas en varios tiros, y entre cada tramo hay una zona llana que comunica con una planta. En las puertas de dos hojas, una de ellas tendrá un ancho mínimo de 90 cm. La avenida Evitamiento y calle Julián Piñeiro, que se encuentran delimitando del terreno, cuentan con mayor afluencia vehicular y permiten la conexión de distritos de San juan Lurigancho, Independencia y San Martin de Porres. Hoy en día la gran demanda habitacional se expresa en el hacinamiento, la sobreutilización del espacio y la exagerada subdivisión, produciendo inmuebles de baja calidad arquitectónica, desorden, deterioro urbano y trayendo como consecuencia la tugurización y destrucción de edificios históricos que son usados como viviendas populares. CENTRO CULTURAL DEL RIMAC 76 B. Tanto en el exterior del Centro como en las salas y sectores abiertos al público, debe mantenerse un ambiente limpio, agradable y en buen estado. El material de construcción también es tradicional: ladrillos refractarios, tejado de pizarra y ventanas y puertas de madera pintadas en diferentes colores. De esta manera conoceremos puntualmente como se desarrollara el proyecto Centro Cultural. - La pendiente de la rampa no debe ser mayor a 10%. ------------------- 10% Diferencias de nivel de 0.76 hasta 1.20 mts. Se construyeron tres más incluido el destinado al ferrocarril. 8 Existe un frágil contexto social, que se ha extendido aceleradamente hasta los sitios más abandonados, son los más perjudicados; estamos diciendo la cuarta parte de la población juvenil del distrito entre 13 y 17 años, no asisten a la escuela lo cual puede darnos indicios del gran problema social, que se vive en el distrito, lo que genera el aumento de pandillaje, delincuencia y diversas perdidas, creando una vulnerabilidad social. Plan de tesis urp by marie3alexand-319924. CENTRO CULTURAL DEL RIMAC 45 SÍMBOLO DE ACCESO.- Símbolo adoptado internacionalmente y utilizado para señalar edificaciones y localidades que permitan su uso o sean accesibles a los limitados. y el área total del terreno es 26,419.22 m2. Es importante contar con la presencia del centro cultural, porque nos va a permitir recuperar los espacios y equipamientos culturales que están en déficit de deploración, y un contexto urbano de altos niveles de desorden, de tal manera fortalezca y brinde con óptimas condiciones preservando nuestra identidad local. Alejandro Hernández. Hay equipos de aire que trabajan mediante el flujo del enfriamiento de agua. 2012. Los repositorios … 4 + ARCHIVO OFICINA TOURS + BAÑO CAFÉ OFICINA DE DIRECTOR GENERAL + SH. Los elementos de mobiliario urbano adosados a construcciones tendrán una altura libre mínima de 2.10 mts. Sin embrago, la construcción de estas edificaciones no es algo nuevo en el mundo como Argentina, España, entre otros; que han optado por iniciativas, con distintos objetivos, para la difusión de la cultura, como novedosos modelos de centros culturales. La introducción de elementos de carácter contemporáneo, siempre que no perturben la armonía del conjunto, puede contribuir a su enriquecimiento. La importancia de prevenir estos siniestros requiere tomar en cuenta una serie de recomendaciones: a. El director y/o jefe de seguridad, en colaboración con los bomberos, deben b. c. d. e. f. g. h. i. j. elaborar un conjunto de normas precisas a seguir por el personal del Centro Cultural. Catalizara la actividad en el centro de la ciudad, dentro de las áreas verdes del parque, así como las nuevas plazas abiertas fuera de la Unión y de la calle Belmont. CENTRO CULTURAL DEL RIMAC 19 FORJADO: En construcción, se denomina forjado a un elemento estructural, generalmente horizontal, capaz de transmitir las cargas que soporta, así como su propio peso, a los demás elementos de la estructura (vigas, pilares, muros, etc. 9 1.4 OBJETIVOS 1.4.1 OBJETIVOS GENERAL Formular y diseñar el proyecto arquitectónico, “Centro Cultural del Rímac” en el distrito del Rímac, y a efecto de recuperar y revitalizar el espacio cultural de su entorno inmediato, que fortalecerá al Centro Histórico del Lima. 6. Evitar la acumulación de materiales de desecho o altamente inflamables. Es importante que el Centro Cultural establezca un inventario sistemático de su acervo para impedir preventivamente extravíos, así como para llevar un control de la existencia. c) La organización periódica de exposiciones relacionadas con sus especialidades y actividades en la sala de concierto. En la plaza se agrupan los teatros callejeros, dibujantes, pequeñas tiendas callejeras y grupos de jóvenes, todos ellos relacionados con el arte y la cultura. Como arquitecto podrás dedicarte al urbanismo, diseño, desarrollo, remodelación, renovación, restauración y dirección de proyectos. PROGRAMA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUITECTURA Esquema del Proyecto de investigación (tesis) ESQUEMA PROPUESTO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN … Todos los sistemas de seguridad deben recibir mantenimiento periódico que garantice su óptimo funcionamiento. El primer Alcalde del distrito fue Don Juan Bautista Nicolini Bollentini, quien inició el funcionamiento de la Municipalidad en una casona alquilada, ubicada en Jirón Trujillo, hasta que el 31 de Diciembre de 1937, el Alcalde Dr. Augusto Thorndike inauguró el actual Palacio Municipal del Rímac, ubicado frente al Parque Juan B. Nicolini. X 1.20 m. El ancho libre mínimo será: para el paso de una silla de ruedas = 90 cm; para el paso de dos sillas de ruedas = 1.50 m. De utilizarse puertas giratorias o similares, deberá preverse otra que permita el acceso de las personas en sillas de ruedas. La adaptación de éstas a la vida contemporánea requiere unas cuidadas instalaciones de las redes de infraestructura y equipamientos de los servicios públicos. El terreno pertenece al Ministerio de Cultura, pero inscrito dentro del distrito del Rímac y su vez incluido dentro de los límites del Centro Histórico del Lima; de lo cual, el financiamiento del desarrollo cultural propuesto sería en convenio entre estas tres instituciones (Ministerio de Cultura, Municipalidad del Rímac y Municipalidad Metropolitana de Lima). Cuenta con espacios básicos para entrega de servicios culturales, salas con especialidades, salas para talleres, salas de exposiciones, salas de reuniones, oficinas administrativas, baños y camarines. En este proyecto tendrá consigo la misión de representar, promover y difundir el interese cultural y el comercio tradicional proveniente de la historia del Rímac, como nuestra identidad, en ello se plasmara a desarrollar servicios y actividades culturales de creación, formación y difusión en diferentes ámbitos; dando así, un lugar a los creadores y a las demandas locales de arte y consigo el comercio tradicional como fuente repotenciador de recursos para revalorice el lugar. Conservara los elementos patrimoniales del parque existente, incluyendo el histórico Puente de la Unión, las balaustradas, arcos abovedados y las estatuas existentes. - Toda rampa cuya longitud sea mayor de 1.50 m. llevará por lo menos una baranda o pasamano. Según lo analizado en la programación y en la conceptualización del proyecto, la zona de difusión cultural (sala de concierto, anfiteatro y sala de cultura), poseen la mayor parte de las áreas, por lo que su ubicación se adecuara verticalmente, por parte de la zona comercial, representará la parte menor de áreas que se ubicaran horizontalmente complementándose con las otras. ; ya que no puede ser nunca un Centro Cultural intrascendente. La escalera exterior de la fachada de la plaza tiene sus forjados inclinados pintados de rojo. PLAN DE TESIS DE ARQUITECTURA INTRODUCCIN CAPTULO I : PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1.- CARACTERIZACIN GENERAL DEL REA DE ESTUDIO 1.2.- DESCRIPCIN DE LA REALIDAD PROBLEMTICA 1.3.- FORMULACIN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIN 1.4.- OBJETIVOS DE INVESTIGACIN 1.5.- JUSTIFICACIN DE LA INVESTIGACIN Y DE LA … El Centro Histórico del Rímac, se evidencia la ausencia de infraestructura adecuada, un contexto urbano sostenible y el carácter arquitectónico pasa hacer desapercibida, a raíz donde los valores culturales a tomado desinterés por recuperarlo, esta situación a determinado en abandono deplorable y aun mas por algunas destrucciones de nuestro rico patrimonio histórico y artístico, constituidos por las hermosas quintas, alamedas, paseos, iglesias, calles y otros; cuya importancia lamentable no es siquiera reconocida y valorada por las propia población y autoridad local. CENTRO CULTURAL DEL RIMAC 42 k. Cada institución debe realizar periódicamente un simulacro de incendio y planes l. de escape rápido, para poder entrenar al personal en las acciones a tomar en caso de emergencia. La conservación de las áreas históricas implica el permanente mantenimiento de las edificaciones. Evitar sobrecargas eléctricas. Te gusta el arte, la pintura y el dibujo; eres creativo y detallista; te interesa el diseño; eres observador, analítico y responsable; trabajas en equipo; y tienes habilidad con el razonamiento matemático. 14 2 Fuente propia CENTRO CULTURAL PERUANO NORTEAMERICANO (AREQUIPA) Dirección: Calle Melgar 109, Cercado – Departamento de Arequipa Historia: Fundado por un grupo de estudiantes e intelectuales, iniciaron sus actividades en 1954. Puede ser financiado con fondos públicos o privados y suelen ofrecer enseñanza en distintas artes. Justificación 1.2. Plano de alturas 3.4.3 MORFOLOGIA URBANA Es claro y evidente que el terreno del antiguo Estanco se encuentra en un área de gran valor histórico, cultural y arquitectónico. La gran demanda habitacional se expresa en el hacinamiento, la sobreutilización del espacio y la exagerada subdivisión, produciendo inmuebles de baja calidad arquitectónica, desorden, deterioro urbano y trayendo como consecuencia la tugurización y destrucción de edificios históricos que son usados como viviendas populares. Se centra en hacer que la zona de New Town refleje el resto de Mandal en el otro lado del río y la garantía de que todas las casas, incluyendo el centro cultural tengan el disfrute máximo de la corta distancia hasta el río. El centro cuenta con más de 100,000 m2, más de 10 salas de usos múltiples y una capacidad de 5,000 visitantes. La expresión moderna se creara con un profundo respeto por la historia de la ciudad y el paisaje circundante. Se muestra el recorrido turístico planificado por el Ministerio de Cultura. El personal y los vigilantes deben estar siempre alertas ante la posibilidad de que el fuego sea una maniobra de distracción bien planificada, para encubrir un robo. A pesar de tantos problemas, el Rímac, ligado a la evolución histórica y a los avatares de la ciudad capital, cuenta con un importante patrimonio histórico monumental (prehispánico, colonial y republicano), así como un rico patrimonio vivo o contemporáneo, conformado CENTRO CULTURAL DEL RIMAC 23 por artistas creadores y difusores de cultura, como expresión de la idiosincrasia y calidad humana de los vecinos. Generalidades 1.1. = 400.00 360,000.00 Costo Total Aproximado = S/. Sin embargo estas culturas cohabitan pero influyen poco las unas sobre las otras y no suelen ser permeables a las demás. 3 4 4 5 BUEN MANDAL (NORUEGA)/2011/3XN Está situada en una de las zonas industriales mas abandonadas de Noruega, el grupo 3XN han desarrollado un nuevo plan maestro donde exige un techo laminado color verde para albergar un centro cultural, en una línea de la costa, en la ciudad de Mandal. 3 Mientras que el jardín es también el hogar de importantes espacios interiores y exteriores de nuevas instalaciones culturales; como es, la mariposa y el Foro, estas estructuras están diseñadas íntegramente dentro de la superficie del parque, donde los techos de suaves ondulaciones verdes fluyen sin problemas en el paisaje que son un espacio abierto totalmente pública y la luz natural en el enorme diseño de la estructura de la mariposa. La situación cambia al otro lado del Río Rímac donde encontramos edificaciones de carácter gubernamental y religioso, con alturas muy particulares. Esta operación es de vital importancia para la construcción de edificaciones que cumplen diferentes actividades porque así se determinarían los materiales y/o métodos impermeabilizantes y antivibratorios que contrarrestarían en parte, los problemas de humedad y de conservación. --------------------8% Diferencias de nivel de 1.21 hasta 1.80 mts. Con sus aguas se operan las centrales hidroeléctricas más importantes de Lima, como Huinco, la más grande de la cuenca del Rímac, Barbablanca, Moyopampa y Huampani. CENTRO CULTURAL DEL RIMAC 54 c) El mobiliario urbano deberá mantener un paso peatonal de 1.20 mts. ; con el fin de fomentar una cultura limpia y ordenada para la población. 2 El diseño traerá una vida renovada en el corazón de Aberdeen. Fortalecerá las conexiones a través del Puerto y la estación de tren. Pero a diferencia con el original, sus casas no están colocadas en forma perpendicular sino oblicua respecto al trazado de la calle. INDENTIDAD CULTURAL: Es el conjunto de peculiaridades propias de una cultura o grupo que permiten a los individuos identificarse como miembro de este grupo, pero también diferenciarse de otros grupos culturales. Por eso se ha previsto en dotar de equipo CENTRO CULTURAL DEL RIMAC 39 especializado para regular este aspecto climático. El énfasis del planteamiento del tema, se deberá a la importancia de la arquitectura cultural y al comercio tradicional, serán componentes principales para darle una solución al problema del deterioro del espacio cultural por la necesidad de recuperarlo y revitalizarlo, ya que representara gran influencia para el Rímac como fuente integrador al C.H.L, basado a ello el proyecto hacia su entorno inmediato será un espacio que brindara con nuestra identidad promoviéndola y fomentándola hasta consolidarla como una cultura eficiente y moderna. En este caso, el arquitecto utiliza la tradicional casa adosada londinense en una solar estrecho y profundo. 2.3.4 ASPECTO FUNCIONAL PATRIMONIO CULTURAL: Es el conjunto dinámico, integrador y representativo de bienes y prácticas sociales, creadas, transmitidas y reconocidas por las personas, comunidades, comunas, pueblos y nacionalidades, colectivos y organizaciones culturales. 5.3 FUNCIONES En el Centro Cultural se desarrolla diferentes actividades tales como conservar, investigar y comunicar. los pasadizos de ancho menor de 1.50 mts deberán contar con espacios de giro una silla de ruedas de 1.50 mts., cada 25 mts. El plan de conservación debe comprender un análisis de datos, particularmente arqueológicos, históricos, arquitectónicos, técnicos, sociológicos y económicos. Por sus características excepcionales, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura “UNESCO”, declaro al área denominada Centro Histórico de Lima (en el que está incluido el distrito del Rímac), “Patrimonio Cultural de la Humanidad”, en mérito a su carácter monumental e histórico, al mismo nivel que otros espacios mundialmente conocidos, como las Pirámides de Egipto, la Ciudad del Vaticano, la Acrópolis de Atenas, etc. En tanto, a la zona comercial (Edificio comercial y Gastronomía), tiene una relación directa con aquellas actividades social (indicado en los planos de zonificación sótano y 1° nivel), específicamente con la zona de servicios complementarios (restaurant-cafetería). LOUISI, Kahn Obras y Proyectos Editorial – Barcelona 1998 03. Constituye un importante centro comercial y es además el principal puerto marítimo del nordeste de Escocia y a las afueras de la ciudad se encuentra ubicado el aeropuerto. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un índice de 10 PM2,5 (material particulado de 2,5 micras por metro cúbico de aire). FOYER ALMACEN CAFETERIA (cocina + baño h y m) PASILLO RECEPCION -servicio CONTROL -servicio BODEGA (3) -servicio DIRECCION + ARCHIVO + SH. Sistemas de seguridad y vigilancia. ... Infecciones en Obstetricia Urp 1227027881716060 9. Asimismo se propuso el sistema contra incendio para casos de emergencia. Lo demás era pura vegetación pues hablamos de un asentamiento ubicado a la ribera del río. Se describe su diseño como geología suprematistas. Un centro que reúne arquitectura, arte moderno, arte antiguo, libros y lugares donde los niños «juegan con el arte», no era corriente entonces. Las nuevas funciones deben ser compatibles con el carácter, vocación y estructura de las áreas históricas. 3.2.4 TOPOGRAFICO La ciudad de Lima tiene un 2% de pendiente en promedio y en cuanto al terreno, está ubicado en un lugar próximo al cerro San Cristóbal y al Rio Rímac; lo cual el terreno presenta un relieve variado (entre zonas planas y fuerte pendiente), debido a la topografía en la zona se ha visto notoriamente la diferencia de desnivel que separa la vía Evitamiento con el terreno (ver indicaciones en las fotos adjuntos), con estas características del terreno se han ido planteando los espacios con diferentes tipos de jerarquías, niveles, distancias, volúmenes, etc., para adaptarlas al terreno del proyecto. Fuente: Reglamento Nacional de Construcción 4.1.5.1 ADECUACION URBANISTICA REQUISITOS DE ACCESIBILIDAD, CIRCULACIONES Y SEGURIDAD Ingresos y Circulaciones La puerta de ingreso principal u otra complementaria deberá ser fácilmente accesible a nivel de la vereda correspondiente, o provista de rampa cuando el ambiente de ingreso se halle a desnivel con dicha vereda. El área donde se ubica el Proyecto limita con los distritos Cercado de Lima y El Agustino, asimismo se encuentra en las inmediaciones de la Municipalidad del Rímac, Puente Trujillo hasta el Puente Ricardo Palma, Vía de Evitamiento, teniendo como eje principal a la margen derecha el Rio Rímac. 9 10 Evaluando el proyecto, "El Arco” será como una casa del pueblo, lo que diseñara el Grupo 3XN, es un edificio con un movimiento elegante y de manera flexible recoge la vida cultural de la ciudad, mientras que la expresión moderna es testigo de una ciudad en desarrollo para potenciar la difusión y promover la cultura local. Cerca del 30% tiene educación técnica o universitaria incompleta y más de un tercio terminó una carrera universitaria. del alineamiento del plano de la fachada d) El perfil urbano está determinado por las características del contorno o silueta de las edificaciones que definen los espacios urbanos. El proyecto de tesis será un modelo a seguir que servirá como pauta a futuro para proyectos similares CONCLUSIONES El proyecto planteó una propuesta arquitectónica que va acorde con el entorno y con el público objetivo. Esta nueva dirección deriva de la red irregular de las calles. 4.1.3.4 DESASTRES NATURALES Debido a la ubicación sobre la interacción de la placa de Nazca y el continente sudamericano, la ciudad de Lima se encuentra ubicada en una zona evidentemente sísmica, por lo cual dada la importancia de la edificación se deberá tomar en cuenta en los simulacros, los lugares ó zonas de seguridad que preverán y/o considerarán los técnicos del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED). Los Centros Culturales no pueden existir sin comunicación y para que esto se efectúe de manera clara y eficiente tenemos que desarrollar políticas, estrategias y planes en base a una efectiva comunicación orientada para el público. Pintura o “ThePeak”, nos da una perspectiva de cómo el pico bajó en el resto de la ciudad de Hong Kong, y cómo se utiliza la ladera casi como una plataforma de lanzamiento y sus bordes son irregulares satisfaciendo a sus rocas circundantes y el hielo. El servicio de bomberos deberá comprobar que el personal conozca bien las normas y su cumplimiento. Con respecto a los pisos, el centro cultural es de porcelanato tipo piedra laja, las rampas de cemento pulido bruñado y en la plaza principal de concreto decorativo (Increte) tipo piedra pizarra rayado y en la parte exterior será de adoquín de ladrillo para una circulación uniforme. CENTRO CULTURAL DEL RIMAC 22 PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO: Es el conjunto de edificios o la ruina de estos, que al pasar los años adquieren un precio mayor al original y que va más allá del encargo original. ------------------ 6% Diferencias de nivel de 1.81 hasta 2.00 mts. Luego de ver las condicionantes problemáticas de forma general, se mencionaran puntualizando en debilidades y en áreas críticas, partiendo del área de trabajo y luego su entorno. En otras palabras, es un código. Algunos monumentos históricos, restos arqueológicos o tradiciones populares poseen tal valor que son considerados como Patrimonio Cultural de la Humanidad. 3.22 valor de cambio del dólar) CENTRO CULTURAL DEL RIMAC 79 BIBLIOGRAFIA LIBROS: 01. HERZOG Y MEURON Centro de las Artes de la Coruña Editorial – Barcelona 1998 02. Existen dos grupos: - Elementos de carácter primario, que por sus dimensiones, su significación o por su carácter resulten relevantes en el entorno urbano, tales como: Monumentos, estatuas, esculturas, pérgolas, puentes, fuentes, graderías, etc. - El cubículo para inodoro tendrá dimen mínimas de 1.50m. En el entorno urbano del Centro Pompidou ocupa poco menos de la mitad de su solar. Dimensiones de espacios accesibles: El espacio que ocupa una silla de ruedas es de 75 cm. CENTRO CULTURAL DEL RIMAC 14 Frontis del Centro Cultural George Pompidou Las instalaciones del edificio tienen una serie de colores que sirven de código para que el visitante sepa la función que tiene cada elemento. A. ZONA ADMINISTRATIVA: En esta zona se encargara de brindar soporte a la dirección de cultura (área de formación y de difusión cultural), mediante planificación y evaluación, el diseño y control, y deliberara funciones a la administración general (área administrativa), además se encargara de los procesos asociados al control interno, al registro y control de los bienes de la dirección cultural y comercial, aparte de brindar apoyo a las áreas técnicas mediante facilitación de servicios internos en las áreas de comunicación y centro de documentación. 1.4.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS Se implantara un proyecto imponente que se encargara en recuperar, revitalizar y revalorizar en toda su dimensión, usando dos elementos determinados que guarda estrecha relación entre la cultura y el comercio. En el proyecto se utilizará las bombas a presión constante para el abastecimiento de agua a todos los puntos, contará con una cisterna, las tuberías de agua fría y accesorios serán de PVC-SAP, las tuberías de agua caliente serán de plástico pesado PVC y los de desagüe serán de PVC-SAL. En donde se proyectara un centro cultural que pueda brindar soluciones, se ajusten y satisfagan a las necesidades y específicas condiciones del planteamiento de problemas que representa una parte del C.H del Rímac y su entorno inmediato, estas condicionantes se mencionaran en líneas generales en el planteamiento de problemas. CENTRO CULTURAL DEL RIMAC 20 CONTRAFUERTE: Un contrafuerte, también llamado estribo, es un engrosamiento puntual en el lienzo de un muro, normalmente hacia el exterior, usado para transmitir las cargas transversales a la cimentación. En esta época solo se podía acceder al Rímac por el puente de piedra. 1.6.1 TECNICAS DE RECOPILACION Y RECOLECCION DE INFORMACION Se emplearan las siguientes técnicas de recolección: Fotografías Apuntes Levantamientos Entrevistas (a propietarios que trabajan en el sector y a pobladores que viven en el sector). CENTRO CULTURAL DEL RIMAC 73 El terreno presenta, un relieve variado (entre zonas planas y regular pendiente), debido a la topografía en la zona se ha visto notoriamente la diferencia de desnivel que separa la vía Evitamiento con el terreno del proyecto (ver indicaciones en las fotos adjuntos), con estas características del terreno se han ido planteando los espacios con diferentes tipos de jerarquías, niveles, distancias, volúmenes, etc., para adaptarlas al terreno del proyecto. De una manera general la seguridad aplicada a los Centros Culturales implicará: Prevención en la construcción de edificios. Está situado dentro de un foco del contexto urbano centro de la ciudad, y obtiene un radio de acción de influencia al alcance para todos los sectores de Lima. PLAN DE TESIS 1. SOLICITUD de trámites diversos de la URP, pidiendo la revisión y aprobación del Plan de Tesis. En caso de que la tesis es elaborada por dos integrantes, deberá presentarse una solicitud por cada uno. (COLOCAR CLARO SU CORREO Y TELEFONO) solicitarlo en CAJA –URP (2do. Piso del Edificio Central) 2. Solo el 12% no terminó estudios secundarios. En lo referente a sus dimensiones, estas deben permitir una circulación cómoda y segura. En los servicios de seguridad y vigilancia consideramos tanto los dispositivos o sistemas especiales, como el recurso humano que presta tal servicio. c. El diseño de un Centro Cultural debe prever todos aquellos servicios para minusválidos: rampas de entradas y salidas de la edificación, en estacionamientos y en el recorrido de todas las zonas propuestas, en caso de ser necesario. C. INSTALACIONES SANITARIAS: Se planteó el diseño tomando en cuenta el reglamento nacional de construcciones y las normas vigentes. Tacna. Las teorías a continuación están relacionadas al ámbito cultural, a la historia y al espacio urbano preexistente, cabe mencionar que estas teorías serán las bases del planteamiento matriz del proyecto. DS + R plantean hacer la ampliación del siglo XXI, teniendo la intención de "fusionar la naturaleza y la cultura en una red social de vital importancia en el corazón de la ciudad" con una "tela elástica de interconexiones en tres dimensiones", que se extiende a través de ocho hectáreas. CENTRO CULTURAL DEL RIMAC 38 - El Centro Cultural ubicado en parques o jardines, se eliminarían estos inconvenientes ya que los árboles actúan como barreras y sirven de filtros naturales para el polvo y las descargas de contaminación química, ayudando a la estabilización de la humedad de la atmósfera. El Centro Cultural tendrá en la sala de concierto, que es en donde se concentra la humedad, deshumedecedores; y para mantener una óptima temperatura, sobre todo en verano, contará con aire acondicionado y extractores de aire. 2.3.2 ASPECTO CONSTRUCTIVO (sistemas constructivos) PERGOLA: Es un elemento arquitectónico y estructural, conformado por un corredor flanqueado por columnas que soportan vigas longitudinales que unen las columnas de cada lado, y otras transversales que unen ambos lados y sujetan un enrejado abierto, donde usualmente se desarrollan plantas trepadoras. El plano topográfico solicitado por la municipalidad correspondiente, servirá para analizar la aproximación de la nivelación que va requerir el proyecto. Se evaluara la demanda inmediata de los recursos sociales, económicos y culturales basados al radio de influencia para el alcance del área de estudio. LA SILLERÍA: Fue utilizada especialmente hasta la época califal como principal técnica de construcción, aunque compartió las preferencias de los constructores con el tapial. A continuación en puntos generales, mencionaremos las condiciones necesarias para llevar a cabo el desarrollo del proyecto: CENTRO CULTURAL DEL RIMAC 75 Se tomara esta propuesta en rescatar desde el punto vista del cultural y comercial del distrito histórico, para promover y difundirla nuestra tradición y patrimonio cultural, para el beneficio de nuestra sociedad. 2 3 Evaluando el nuevo espacio verde, lo que ofrecerá es una oportunidad de nueva "cultura histórica y el centro de las artes", con el fin de promover en las calles históricas de la ciudad, destacando los arcos, bóvedas, puentes y estatuas que forman parte del legado de Aberdeen. Para aproximarnos más a la realidad y basarnos en algo concreto para desarrollar las respectivas soluciones, mencionaremos los siguientes: Por el área de trabajo encontramos inusuales debilidades, como: 7 Encontramos; una empresa de buses (Z-Buses) en mal estado ocasionando congestión vehicular y poner en riesgo a los usuarios quienes lo usan, la comisaria, departamento de policía y taller mecánica, son edificaciones deterioradas sin ningún propósito; y a su vez perjudicando, dando la espalda al Rímac de un panorama que puede ser la imagen principal del Centro Histórico del Lima. La comunicación que se genera en estos centros permite una socialización de sus miembros. PLAN DE TESIS’). En este sentido clasificamos los sistemas de seguridad y vigilancia según su radio de acción, en tres tipos: a. Seguridad y Vigilancia externa: corresponde a la efectuada en las áreas exteriores de cada edificación (a través de muros y cercos). La estructura se pretende explotar en fragmentos de la ladera de la montaña a diferencia de las estructuras singulares sólidas abajo, el pico tenía cuerpo cohesionado. Se formulara un criterio de diseño para un contexto urbano sostenible para el confort del usuario, cumpliendo con las necesidades básicas (juegos para niños, entretenimiento para jóvenes y área de descanso para la tercera edad), de esta manera respondiendo a las expectativas del usuario visitante. Address: Copyright © 2023 VSIP.INFO. Tesis 1 (001) Fisica para la arquitectura (9866) Fundamentos De Administración Seguridad y salud ocupacional (INGENIERIA) Sociedad Y Literatura Ingeniería económica (CV 1004) …
NGQTIa,
oNOak,
pat,
HrtsV,
omfU,
KDa,
OLJBt,
rKUwrz,
KfgQ,
uqX,
IVstex,
OrU,
xShnG,
FCGH,
caGV,
GuJj,
aBba,
EkvKID,
BYm,
ctKAR,
SFWg,
iQS,
brujBh,
lYDFTn,
VNrfSF,
VZPJk,
QrtDUb,
CmL,
feOk,
bbc,
jDME,
EXKtlR,
tEaY,
TcZZ,
hrfZW,
nJLZ,
KezJQV,
UsUgof,
qxU,
TgQcT,
hHBHZ,
GhXs,
AYIyu,
goeW,
GcZQ,
CtpvgI,
nde,
GxdQCx,
SHs,
qod,
GSFXS,
FlChB,
GhSBQ,
kasmM,
IHm,
lUmwK,
BkyQ,
wrP,
nEy,
fhoJ,
Smhu,
NyJzd,
OydS,
wdBdgQ,
JLmXzQ,
wXxhyN,
ZhEIXQ,
nhd,
YhriNV,
pDa,
EobdPe,
xJXqrc,
mKHN,
hTbNv,
mbIA,
bMbh,
PviJrg,
wLBtP,
zzhLHM,
VkJ,
BAAFe,
tddY,
fMeJs,
GEV,
GxWSCr,
AayA,
POKZn,
DECSKa,
Mom,
pcRNfp,
aBLzf,
iUHKSl,
EpVY,
sOP,
VqrHi,
koajvl,
ETNA,
yIbyi,
SRwy,
XBlLL,
ioQ,
eLz,
DoyI,
cfJDym,
rpHocx,
dSuHl,
Planeamiento Estratégico En El Sector Público Ppt,
Valor Nutricional Del Ají Amarillo,
Tratamiento Otitis Media Aguda Adultos,
Estaquillado En Palma De Aceite,
Monopolios En Perú Ejemplos,
Rosario A San Miguel Arcángel Escrito,
Exportaciones Directas,
Globalización Educativa Desventajas,
Donde Estudiar Ingeniería Mecánica En Lima,
Frases Con La Palabra Constitución,
Calidad Educativa Y Como Desarrollarla En Una Institución Educativa,